Consejos para prevenir los problemas bucodentales más comunes
Aunque la caries y el sarro son las afecciones más conocidas, existen otrosproblemas bucodentalesque, de no tratarse oportuna y eficazmente, pueden afectar no solo la salud, sino también la calidad de vida de quienes las padecen.
En este post queremos hablarte de laspatologías bucales más comunesy cómo prevenirlas siguiendo prácticos consejos diarios de higiene y cuidado.
Principales problemas bucodentales
Antes de conocer consejos y hábitos diarios para una adecuada salud bucal, debes tener en cuenta cuáles son los principales problemas bucodentales en niños y adultos.
Aquí te indicamos los más frecuentes:
Tinción dental:esta patología hace referencia a la decoloración o aparición de manchas en las piezas dentales. Algunas de las causas son el tabaco, consumo de algunos medicamentos o bebidas como el café, golpes o traumatismos.
Mal aliento:se le conoce también comohalitosisy es causada por las bacterias de la lengua, boca seca, mala higiene dental, caries o cáncer de boca.
Aftas:llamadas también ulceras bucales, son lesiones que se forman en la lengua, encías, mejillas internas y todo el tejido bucal blando. Se desconocen las causas específicas de su aparición, pero pueden desencadenar infecciones, hipersensibilidad, respuestas hormonales y estrés.
Caries:se produce a causa de un progresivo deterioro de las piezas dentales y podría decirse que es de los problemas bucodentales más comunes. La producen las bacterias alojadas de los dientes.
Herpes bucal:se trata de una infección a causa del virus simple del herpes. Se manifiesta generalmente como una llaga abierta en la parte interna o externa del labio o en zonas de tejido blando del interior de la boca.
Periodontitis:la enfermedad periodontal se presenta cuando la gingivitis no es atacada a tiempo y su condición se agrava. Lo que esta afección causa es el daño del hueso y la perdida de las piezas dentales.
Gingivitis:es un problema bucodental que ataca principalmente a las encías en las que se alojan bacterias que crean toxinas que causan la inflamación, sangrado y dolor en las encías.
¿Cómo prevenir los problemas bucales más comunes?
Ahora que ya conoces las afecciones bucales de mayor incidencia en niños y adultos, es recomendable que sigas estos consejos que te ayudarán a mantener una sonrisa saludable.
Realiza visitas periódicas al dentista para revisión.
Usa un dentífrico con flúor, y de acuerdo a la condición que padezcas, una especializada.
Complementa la higiene dental con hilo dental y enjuague bucal antibacteriano o especializado.
Cepilla tus dientes por espacio de 3 minutos tres veces al día con un cepillo de cerdas suaves pero firmes.
Cepilla también la lengua como parte de tu rutina de limpieza bucodental.
Reduce el consumo excesivo de dulces; consume con moderación bebidas gaseosas, energéticas o zumos procesados.
Evita los hábitos que manchan los dientes como el consumo de alcohol o tabaco.